El aeropuerto de Darwin, Australia, se vuelve solar


El aeropuerto de Darwin, Australia, se vuelve solar
Se espera que satisfaga hasta el 100% de la demanda máxima de energía del aeropuerto a mediodía y que genere el 25% de las necesidades energéticas generales del aeropuerto. Flickr: Ken Hodge
 
El aeropuerto internacional de Darwin ha comenzado a utilizar energía de una matriz solar fotovoltaica de 4 MW desarrollada por la empresa CAT projects, con sede en el Territorio del Norte.
 
La primera etapa de la matriz proporcionará una cantidad significativa del consumo de energía del aeropuerto, y se instalarán otros 1,5 MW en la segunda etapa para fines de este año.
 
El inversor del sector privado, Northern Territory Airports, ha invertido 13 millones de dólares australianos (9,97 millones de dólares estadounidenses) en el proyecto.
 
La etapa 1, cuya construcción comenzó en diciembre pasado, comprende 15.000 paneles solares en seis hectáreas y producirá electricidad equivalente al consumo de 1.000 hogares.
 
Se espera que satisfaga hasta el 100% de la demanda máxima de energía del aeropuerto a mediodía y que genere el 25% de las necesidades energéticas generales del aeropuerto. También se prevé que reduzca las facturas de energía del aeropuerto en 1,5 millones de dólares australianos al año, según las tarifas máximas actuales.
 
UGL estuvo a cargo de la EPC.